TECNICATURA SUPERIOR EN ENFERMERÍA

RMP N° 735/24

La/el enfermera/o es un profesional que está formado con una base científica para el ejercicio profesional, pudiendo asumir su responsabilidad profesional, ética y jurídica, brindando cuidados humanizados desde una perspectiva de derechos, de género, con compromiso social, con el propósito de realizar la valoración, diagnóstico, planificación, ejecución y evaluación de los cuidados de enfermería autónomos e interdependientes.

Interviene en la promoción y protección de la salud; prevención, diagnóstico, tratamiento y rehabilitación de las enfermedades de las personas, grupos y comunidades, en todo el curso de la vida hasta el nivel de cuidados intermedios, en el marco de los cuidados progresivos, en los ámbitos en los que intervenga, gestionando su ambiente de trabajo y participando en docencia e investigación.

Planificar, desarrollar y gestionar cuidados de Enfermería para la promoción de la salud, prevención, diagnóstico, tratamiento y rehabilitación en el ámbito comunitario. Documentar los cuidados.

Implementar Procesos de Atención y de Gestión de Enfermería en el ámbito comunitario y hospitalario. Gestionar cuidados de Enfermería en el ámbito hospitalario: realizar procesos continuos de comunicación en cada etapa de las intervenciones.

Administrar cuidados de carácter progresivo, en todas las etapas del ciclo vital. Evaluar las intervenciones realizadas. Gestionar su ámbito de trabajo, tanto en forma autónoma como interdependiente.

Documentar. Utilizar tecnologías innovadoras para la actualización de los canales comunicativos. Organizar circuitos comunicacionales eficaces. Elaborar manuales de procedimientos de las actividades en los ámbitos de trabajo. Desarrollar actividades de capacitación. Participar en comités y equipos intra e interdisciplinarios.

Gestionar y garantizar la calidad de los cuidados de Enfermería. Controlar la adecuación de los ámbitos de trabajo y condiciones de espacios de atención a personas, familias y grupos.

Para más información podes comunicarte a:

info@cet.edu.ar

Fundamentos de la enfermería I y II. Anatomofisiología básica. Salud pública. Química física biológica. Microbiología general. Psicología general y evolutiva. Bioestadística y epidemiología. Prácticas profesionalizantes 1.

Comunicación sanitaria. Enfermería familiar. Psicología social de la salud. Inglés técnico. Enfermería de las niñeces y adolescencias. Informática de la salud I. Enfermería del adulto I. Farmacología aplicada. Prácticas profesionalizantes II.

Condiciones y medio ambiente del trabajo. Metodología de la Investigación. Enfermería comunitaria. Psicología Institucional. Enfermería del adulto II. Formación legal y deontológica. Organización y gestión en los ámbitos de salud. Nutrición y dietoterapia. Enfermería en salud mental y psiquiatría. Prácticas profesionalizantes III.

  • Efectores de salud desde el 1° al 3° nivel de complejidad.
  • Centros de simulación clínica.
  • Centros de rehabilitación.
  • Espacios de abordaje comunitarios: centros de salud y áreas programáticas. 
  • Instituciones deportivas.
  • Instituciones sociales, centros de atención a personas adultas mayores, centros de niñeces y adolescentes, centros de la mujer, organismos gubernamentales o no gubernamentales de abordaje a grupos sociales y comunitarios.
  • Instituciones educativas.
  • Consultorios, gabinetes.
  • Atención domiciliaria y Atención prehospitalaria.
  • Empresas públicas o privadas.
  • Comités, redes y grupos de trabajo disciplinares, interdisciplinares y transdisciplinares. Grupos de investigación.

Técnico Superior en Enfermería

https://www.cet.edu.ar/tecnicatura-superior-en-enfermeria-3/